Con el asesinato Emeli Yamila Espinoza Moreno perpetrado por su pareja este viernes en Toma Norte, Neuquén ascendió a la alarmante estadística de convertirse en la provincia con más alta tasa de femicidios del país. Durante 2023, en Neuquén han sido víctimas fatales 9 mujeres, lo que representa 2,3 cada 100 mil mujeres. El recorte surge del registro nacional de femicidios que elabora MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana).
«Las provincias que presentan tasas más altas de femicidios al 17 de noviembre del 2023 son: Neuquén, Chaco, Santiago del Estero, Formosa, La Rioja y San Luis. Argentina posee una tasa nacional de femicidios de 0.9 cada 100.000 mujeres al 17 de noviembre del 2023″.
El próximo 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia Machista y esta es la triste estadística informada por esta organización:
338 muertes: (1 muerte violenta de mujeres, trans, lesbianas y travestis cada 23 horas). De esas 338, 219 son femicidios vinculados a personas trans, travesticidios, es decir, por odio de género. Existen 58 casos en procesos de investigación, 54 femicidios ocurridos en contextos delictivos, y 7 suicidios feminicidas.
Las estadísticas a nivel nacional presentadas observan que del 57% de los femicidios los victimarios son parejas o ex parejas; en cuanto a la modalidad utilizada, el 30% utiliza armas blancas y el 25% armas de fuego.
Duelo Provincial
El gobierno neuquino declaró ayer un día de duelo provincial, en honor a la memoria de Emeli Yamila Espinoza Moreno, asesinada el 17 de noviembre en la provincia del Neuquén. Fue a través del decreto 2344/23, firmado por el gobernador Omar Gutiérrez.
En los considerandos de la norma se indica que “este lamentable episodio ha conmocionado a toda la ciudad de Neuquén y a la Provincia del Neuquén” y agrega que “se están llevando a cabo todas las medidas tendientes para que este repudiable hecho se esclarezca”.
“Ante el femicidio de la joven, el Gobierno de la Provincia del Neuquén, manifestando su más profundo pesar en este triste momento, acompaña a sus familiares”, cierran los considerandos de la norma legal.
Mientras dure el duelo, las Banderas Nacional y Provincial permanecerán izadas a media asta en todos los edificios públicos provinciales y se dispondrá un minuto de silencio en todos los actos públicos que se realicen. El decreto fue refrendado por la ministra de Mujeres y Diversidad, María Eugenia Ferraresso.